Empresa del sector está buscando Ingenieros recién titulados por la ULPGC o con poca experiencia para Cabo Verde.
Exactamente para la planta de producción de energía eléctrica de la isla de Boa Vista.
Las funciones serían controlar y supervisar el correcto funcionamiento de las instalaciones junto con los técnicos que actualmente operan la planta para lo que solicitan 4 ingenieros que serán instruidos por la empresa mantenedora actual.
Las condiciones serán definidas en el momento de las entrevistas pero creemos que es una buena oportunidad para nuestros jóvenes en una planta en la que se está preparando una importante inversión con el objetivo de modernizarla con los estándares europeos.
La selección de los candidatos se realizará la semana del 16 de abril.
Su incorporación podría ser efectiva a partir del mes de mayo. Interesados enviar curriculum vitae a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Departamento de Ingeniería Civil de la ULPGC alcanzó un acuerdo con la Consejería de Educación y Universidadades del Gobierno de Canarias que se concretó en la publicación de dos Proyectos de Innovación Educativa (Áreas STEAM) – 2017/18. APOYO EN EL AULA DE BACHILLERATO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO (Materias: Matemáticas I, Física y Química, Tecnología Industrial I) con los se está realizando la labor de promoción de nuestra EIIC y del Grado en Ingeniería Civil en particular.
El objetivo principal es el de despertar vocaciones científicas y tecnológicas entre los adolescentes.
Es el primer año que se hace este taller, impulsado por la Consejería de Educación y Universidades, en el que se compaginan actuaciones dentro del aula, secciones prácticas, acompañadas muchas de ellas con el uso de una aplicación informática, o al menos de una hoja de cálculo, y después ensayos de laboratorios.
Participaron estudiantes de ocho institutos de Gran Canaria ( 5 ), Lanzarote (2) y Fuerteventura (1), tuvo como protagonistas a 29 alumnos del IES Politécnico en la ULPGC que, acompañados por sus profesores Pilar Sobrino, de Matemáticas, y José Antonio Jiménez, de Física y Quúnica, pusieron en práctica sus conocimientos en el aula de cara a la fabricación del hormigón.
En el Laboratorio de Hormigón de la Escuela de Ingeniería, aprendieron todo lo necesario sobre el elemento más común de la construcción, a través de ensayos de consistencia; deteminación de elasticidad con ultrasonidos; densidad geométrica y real por inmersión; la resistencia a la rotura con prensa universal; o la determinación de la durabilidad del hormigón armado con pachómetro.