La ULPGC, a través del Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI) y del Departamento de Matemáticas, organiza entre el 25 y el 29 de junio de 2018, la XVIII edición de la Escuela Hispano Francesa “Jacques-Louis Lions” sobre Simulación Numérica en Física e Ingeniería (EHF 2018) (http://ehf2018.iusiani.ulpgc.es). La admisión de propuestas de ponencias en formato poster está abierta hasta el próximo 28 de febrero de 2018.
El Departamento de Ingeniería Civil de la ULPGC alcanzó un acuerdo con la Consejería de Educación y Universidadades del Gobierno de Canarias que se concretó en la publicación de dos Proyectos de Innovación Educativa (Áreas STEAM) – 2017/18. APOYO EN EL AULA DE BACHILLERATO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO (Materias: Matemáticas I, Física y Química, Tecnología Industrial I) con los se está realizando la labor de promoción de nuestra EIIC y del Grado en Ingeniería Civil en particular.
El objetivo principal es el de despertar vocaciones científicas y tecnológicas entre los adolescentes.
Es el primer año que se hace este taller, impulsado por la Consejería de Educación y Universidades, en el que se compaginan actuaciones dentro del aula, secciones prácticas, acompañadas muchas de ellas con el uso de una aplicación informática, o al menos de una hoja de cálculo, y después ensayos de laboratorios.
Participaron estudiantes de ocho institutos de Gran Canaria ( 5 ), Lanzarote (2) y Fuerteventura (1), tuvo como protagonistas a 29 alumnos del IES Politécnico en la ULPGC que, acompañados por sus profesores Pilar Sobrino, de Matemáticas, y José Antonio Jiménez, de Física y Quúnica, pusieron en práctica sus conocimientos en el aula de cara a la fabricación del hormigón.
En el Laboratorio de Hormigón de la Escuela de Ingeniería, aprendieron todo lo necesario sobre el elemento más común de la construcción, a través de ensayos de consistencia; deteminación de elasticidad con ultrasonidos; densidad geométrica y real por inmersión; la resistencia a la rotura con prensa universal; o la determinación de la durabilidad del hormigón armado con pachómetro.